Contenido por Juanma Torrijos, diseño por Ian Gómez.
Juanma Torrijos, responsable editorial de Donbuk, nos trae estos cinco consejos para autores amateurs.
Escribe
7 Figuras literarias o retóricas
Contenido y diseño por Ian Gómez
Teoría del color
Contenido y diseño por: Ian Gómez.
Queremos que no tengas ninguna duda con respecto al uso de los colores. Por eso os traemos esta infografía en donde explicamos los tipos de colores, combinaciones y significado. Puedes leer una explicación a continuación.
Los colores sustractivos
Estos colores son los que se basan en tintas. Las impresoras utilizan estos colores, los conocidos como CMYK, que son las siglas en inglés para, Cyan, Magenta, Amarillo y Negro (en impresión, el negro es la clave –Key-, para conseguir un mejor resultado). La suma de CMY nos daría el negro, y la ausencia de color el blanco.
Los colores aditivos
Son los que se basan en la luz, los monitores utilizan este sistema conocido como RGB, que son las siglas en inglés para Rojo, Verde y Azul. En este caso la suma de los colores es el blanco y la ausencia de ellos el negro.
TIPOS DE COLORES
Para los ejemplos de los tipos de colores vamos a tomar de referencia el CMY como colores primarios y una rueda cromática de 12 colores.
Los colores primarios
Son los 3 colores básicos, Cyan, Magenta y Amarillo, con los que creamos el resto. Juntando 2 de los colores primarios conseguiremos un secundario.
Los colores secundarios
Son el resultado de mezclar 2 colores primarios. Obtendríamos 3 nuevos colores: el Rojo (magenta y amarillo), el Verde (cyan y amarillo) y el Azul (cyan y magenta).
Los colores terciarios
Son las diferentes tonalidades de verde que conseguiríamos al mezclar Cyan y Amarillo en diferentes proporciones. Si hay más Amarillo que Cyan en la mezcla, será un verde más claro.
Los colores complementarios
Es la combinación de un color secundario, con el primario que no se utiliza para crearlo. El complementario del Verde es el Magenta. Como su nombre indica son colores que se complementan, destacando mucho el uno con respecto al otro, pero un texto de color verde sobre el color magenta no se leería muy bien.
Los colores complementarios adyacentes
Es la combinación de un 1 color primario con los 2 colores terciarios que se hayan creado sin usar este color primario. Los del Magenta serían dos tonalidades de verde distintas del complementario.
Los colores análogos
Es la combinación de los colores queestán cercanos entre sí.
Significado del color
El significado y la psicología del color, es el resultado de la utilización de los colores para querer expresar una sensación o emoción. Realizamos una relación inconsciente de un color con un sentimiento, ya que todo lo que nos rodea tiene un color y un significado.
Un semáforo en rojo indica peligro, mientras que en verde indica que podemos pasar. ¿Pero porqué es así y no al revés? Si lo piensas el color verde es el color de la naturaleza, lo que nos lleva a la paz y tranquilidad. El semáforo en verde indica “tranquilo, pasa”. En cambio el rojo, es el color de la sangre y del fuego, dos cosas que nos indican que algo va mal, por lo que es el color que se ha usado para indicar un peligro o una prohibición.
¿Pero un color puede significar más de una cosa? Claro que sí, ya que el rojo también nos recuerda al amor y a la pasión. Si dibujamos un corazón, lo normal es colorearlo de color rojo, las mujeres se pintan los labios de rojo para llamar la atención, y regalamos rosas rojas para demostrar nuestro amor.
Haz un pequeño recorrido por el supermercado, ¿de qué color son los productos de limpieza?, suelen ser blancos, verdes o azules, ya que son tres colores que nos recuerdan la pureza, el agua del mar, o el olor de los árboles. ¿De qué color son los productos que llevan cereales? normalmente amarillos o anaranjados, que nos recuerdan al sol que los ha hecho crecer.
Los colores cercanos al amarillo (el sol) son los colores cálidos y los cercanos al azul (el mar) son los colores fríos. Incluso podemos asociar un color a cada estación del año, por los colores que predominan en la naturaleza en cada época.
No tengas miedo del color blanco y no temas mezclar distintos colores, pero hazlo inteligentemente, no hace falta usar muchos colores para un buen resultado. El blanco y el negro son nuestros aliados para asegurar una buena armonía y lectura.
10 consejos para escribir diálogos
Contenido por Tery Logan, diseño por Ian Gómez
Te traemos 10 consejos para escribir diálogos, te resultarán muy útiles para mejorar tus textos. Además si quieres repasar nuestros consejos de puntuación en el diálogo, pincha aquí.
Métrica poética I. Aprendiendo a contar
Contenido por Rafael Azgra, diseño por Ian Gómez
8 Tips sobre porqué leer mola
Contenido por Tery Logan. Diseño por Ian Gómez. Imágenes de Freepik
Leer mola, es un hecho. Aquí te explicamos por qué.
10 Técnicas de creatividad para escritores
Diseño y contenido por: Ian Gómez. Dibujos de Freepik.
¿Bloqueo? ¿Falta de ideas? Te contamos a continuación varias formas de creatividad que te ayudaran a completar ese temido folio en blanco.
11 ideas para crear tus personajes literarios
Contenido por: Tery Logan. Diseño por: Ian Gómez. Imágenes: Freepik.com
Queremos seguir ayudándote a crear tus historias y esta vez te traemos 11 consejos que puedes seguir a la hora de crear los personajes de tus historias. Esperamos que te sean de utilidad.
Dramática Gramática – Leísmo, Laísmo, Loísmo
Contenido por: Tery Logan. Diseño por: Ian Gómez
¿problemas relacionados con el uso de los pronombres? ¿Te lías con el complemento directo e indirecto? ¡No te preocupes! aquí te dejamos los trucos para saber qué es lo correcto.
6 formas de mejorar tu diseño
Por: Ian Gómez.
¿Quieres un buen diseño? ¿No sabes cómo combinar los colores? Te traemos seis sencillos consejos para ayudarte. Además os dejamos unos enlaces de interés:
- Paleta de colores online.
- Descargar tipografías.
- Búsqueda de imágenes “creative commons”.
- Piktochart, para crear infografías como esta.